Fiestas

Fiestas de la Peregrina:

Se celebran el segundo domingo de agosto y duran una semana. Son las fiestas grandes de Pontevedra y en su programa recoge conciertos, actividades de animación, toros, espectáculos deportivos, espectáculos pirotécnicos, etc.

“Feira Franca”:

Se celebra el primer fin de semana de septiembre, en el que se rememora uno de los períodos de más prosperidad en Pontevedra: Desde el último tercio del século XV hasta las décadas finales del século XVI. En esta fiesta se recrean las actividades, los oficios, los trajes y el ambiente típico de esta época..

“Santiaguiño do Burgo”:

Se celebra cerca del 25 de Julio. En estes días se realizan actos religiosos, deportivos, y gastronómicos, se completa este programa con verbenas, atracciones y fuegos de artificio (todo ello tiene lugar en el Recinto Ferial).

Lugares de Interés

Pontevedra Ciudad

Museo Provincial: Se inauguró en e año 1965 en tres edificios que miran a la “Praza da Leña”.
Ruinas de Santo Domingo: Pertenecen a un templo de los dominicos, que llegaron a Pontevedra a finales del siglo XII.
Basílica de Santa María: Fue construida por el gremio de Mareantes en la primera mitad del siglo XIV.
Santuario de la Virgen Peregrina: Es una construcción de finales del siglo XVIII, de planta circular en forma de concha de vieira, en la que se mezclan estilos barrocos y neoclásico.
Convento de Santa Clara: Es de estilo ojival de finales del siglo XVI.
Iglesia de San Francisco: Es de estilo ojival, lo más interesante de esta iglesia son los sarcófagos que guarda en su interior.
Iglesia de San Bartolomé: Estilo barroco.
Santuario de las apariciones: Capilla de la antigua casa de las Madres Doroteas, estuvo alojada la hermana Lucía, vidente de Fátima y en donde se le apareció la Virgen María. .

 

Alrededores Pontevedra

Monasterio de Poio: Siglo XVII.
Monasterio de Santa Maria de Armenteira: Fundada en 1162.
Monasterio de Lérez: Antiguo monasterio Benedictino del siglo XVII.
Marín: Sede de la Escuela Naval Militar.
Combarro: Pueblo típico de pescadores famoso por sus hórreos.
Sanxenxo: Municipio de Pontevedra bañado por las rías de Pontevedra y Arosa y por el océano Atlántico, donde podrá disfrutar de magníficas playas.
Isla de A Toxa: Es una isla de la provincia de Pontevedra, una de las más conocidas de Galicia, situada en la villa del Grove.

Autobuses: Pontevedra (100 m.)
Aeropuertos: Vigo (30 km.); Santiago (65 km.)
Trenes: Pontevedra (1100 m)

Get started now!